MÉTODOS DE EXTINCIÓN
De acuerdo a lo visto a la definición de tetraedro de fuego, tenemos que hay un método de extinción de acuerdo a cada componente del indicado tetraedro
Enfriamiento: con este método se logra reducir la temperatura de los combustibles para romper el equilibrio térmico y así lograr disminuir el calor y por consiguiente permitir la extinción.
Segregación: consiste en eliminar o asilar el material combustible que se quema, usando dispositivos de corte de flujo o barreras de ahilamiento, ya que de esta forma el fuego no encontrara más elementos con que mantenerse.
Sofocación: este método consiste en desplazar el oxigeno presente en la combustión, tapando el fuego por completo, evitando su contacto con el oxígeno del aire.
Los fuegos clase B son los que normalmente se controlan con este método.
Inhibición: esta técnica consiste en interferir la reacción química del fuego, mediante un agente extintor, como es el polvo químico seco.